El objetivo de esta práctica es observar la anatomía de un cefalópodo, reconociendo las partes de éste.
Materiales:
Para realizar la disección, se necesita una pota (un cefalópodo parecido a un calamar), un kit de disección que contenga tijeras, pinzas…, un corcho y un folio.
Método de disección:
A continuación, y con mucho cuidado, se extrae la pluma, procurando no romperla para poder observarla completa.
Conclusión:
Gracias a esta práctica, hemos podido analizar la anatomía de un cefalópodo. Hemos ido identificando cada una de las partes de su cuerpo, entre ellas, los tentáculos, el sifón, la pluma, las branquias… Además, en alguna de las disecciones que hemos hecho, hemos podido observar con claridad la bolsa de tinta y el estómago de estos animales. También intentamos encontrar el cerebro y la rádula, pero era bastante difícil. Al extraer ciertas partes, como los tentáculos y las branquias, los hemos podido ver al microscopio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario